En éste caso les dejo el link a un vídeo de V2B en el cual pueden aprender a usar y diferenciar el material entrelazado y el progresivo, básicamente depende del sistema en el que lo reproduciremos, altamente recomendado....
via @Video2Brain
Cuando se trabaja en una imagen con muchos detalles, es normal utilizar mucho las lupas de aumento y disminución. En lugar de utilizar las lupas, puedes abrir la imagen en dos ventanas al mismo tiempo.
Seguramente os hayáis frustrado muchas veces al tener que cambiar de herramienta para moveros por el lienzo. La solución es presionar la (BARRA ESPACIADORA) y esto activará temporalmente la herramienta MANO. Al soltar la barra, regresarás a la herramienta que estabas usando previamente.
Al realizar una selección se activará por defecto una línea intermitente para mostrarte el área seleccionada (las hormiguitas), pero en ocasiones resulta muy engorroso. Para ocultarlas, presiona (CTRL H); para que reaparezcan, repite el atajo de teclado.
leer el resto en DeviantArt
Técnica: libre, pero finalmente llevada al formato electrónico solicitado.
Dimensiones: 1024×768 pixeles
Formato: Digital (JPG, TIFF, PNG, a 200 dpi)
Modo de color: RGB
Fecha límite de recepción: Domingo 08 de Noviembre del 2009 a las 12:00 AM
Modo de entrega: Subir tu archivo digital a tu cuenta personal de Flickr y agregarla al grupo2do Concurso Calavera eduMac
Premio: Un Macbook Pro de 13” a único ganador
La información completa la encuentran en éste link...
particípen!!! la inscripción es gratuita...
Vía: @edu_Mac